Ir al contenido principal

Parques Nacionales de Panamá

Panamá es un país famoso por su increíble biodiversidad y belleza natural, gran parte de la cual se conserva en sus numerosos parques nacionales. Más del 33% del país está considerado Parque Nacional, Reserva Natural o Refugio de Vida Silvestre.

Estos parques protegen ecosistemas vitales, desde selvas tropicales y bosques nubosos hasta reservas marinas y paisajes volcánicos. Aquí tienes una lista completa de los parques nacionales de Panamá, cada uno de los cuales ofrece oportunidades únicas para la aventura, la observación de la fauna y el ecoturismo.

1. Parque Nacional de Coiba

  • Localización: Provincia de Veraguas
  • Lo más destacado: El Parque Nacional de Coiba, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famoso por su biodiversidad marina. El parque abarca la isla más grande de Centroamérica, Isla Coiba, y es un destino privilegiado para el buceo y el submarinismo, con vibrantes arrecifes de coral y abundante vida marina, incluidos tiburones, delfines y tortugas marinas.
  • Transporte: Vuelos chárter a Isla Coiba o Lago Bay, barco desde Lago Bay, Santa Catalina o Pixvae

2. Parque Nacional de Soberanía

  • Localización: Provincia de Panamá
  • Lo más destacado: Situado a las afueras de Ciudad de Panamá, el Parque Nacional de Soberanía es un lugar popular para la observación de aves, con más de 500 especies registradas. El parque también ofrece rutas de senderismo a través de densos bosques tropicales, donde los visitantes pueden ver monos, perezosos y una gran variedad de reptiles y anfibios.
  • Transporte terrestre: Transporte terrestre desde Ciudad de Panamá

3. Parque Nacional Volcán Barú

  • Localización: Provincia de Chiriquí
  • Lo más destacado: Hogar del pico más alto de Panamá, el Volcán Barú, este parque ofrece unas vistas impresionantes en las que, en días despejados, pueden verse tanto el océano Pacífico como el mar Caribe desde la cima. El parque también es conocido por sus ecosistemas únicos de tierras altas y por las oportunidades de practicar senderismo, observar aves y explorar los paisajes volcánicos de la región.
  • Transporte: Vuelo chárter a David, luego transporte terrestre al Volcán.

4. Parque Nacional de Darién

  • Localización: Provincia de Darién
  • Lo más destacado: Otro lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Parque Nacional de Darién es una de las zonas más remotas y biológicamente diversas de Centroamérica. El parque alberga una gran variedad de vida salvaje, como jaguares, águilas arpías y varias comunidades indígenas. Ofrece una auténtica experiencia de naturaleza salvaje a los viajeros aventureros.
  • Transporte: Vuelo chárter a Bahía Piñas o Transporte terrestre desde Ciudad de Panamá a Darién.

5. Parque Nacional Marino Isla Bastimentos

  • Localización: Provincia de Bocas del Toro
  • Lo más destacado: Este parque marino protege los arrecifes de coral, los manglares y la selva tropical de la Isla Bastimentos y sus alrededores. Es un paraíso para el snorkel, el buceo y la observación de la fauna, con oportunidades de ver manatíes, tortugas marinas y una gran variedad de especies de aves.
  • Transporte: Vuelo chárter a Bocas del Toro, Isla Colón, luego transporte en barco a Isla Bastimentos.

6. Parque Internacional La Amistad

7. Parque Nacional del Camino de Cruces

  • Localización: Provincia de Panamá
  • Lo más destacado: Este parque histórico sigue el trazado del antiguo camino colonial que conectaba Ciudad de Panamá con la costa caribeña. Los densos bosques del parque son ricos en historia y biodiversidad, y ofrecen una visión del pasado colonial de Panamá, así como oportunidades para practicar senderismo y observar aves.
  • Transporte terrestre: Transporte terrestre.

8. Parque Nacional de Portobelo

  • Localización: Provincia de Colón
  • Lo más destacado: Combinando la belleza natural con la importancia histórica, el Parque Nacional de Portobelo protege tanto exuberantes selvas tropicales como las ruinas de fortificaciones coloniales españolas. Los visitantes pueden explorar las fortalezas, disfrutar de vistas panorámicas del mar Caribe y hacer senderismo por los bosques tropicales del parque.
  • Transporte: Transporte terrestre de Ciudad de Panamá a Portobelo

9. Parque Nacional Altos de Campana

  • Localización: Provincia de Panamá Oeste
  • Lo más destacado: Como primer parque nacional de Panamá, Altos de Campana ofrece impresionantes vistas de la costa del Pacífico y las montañas circundantes. El parque es conocido por su ecosistema único de bosque montano y es un lugar popular para hacer senderismo, observar aves y disfrutar del aire fresco de la montaña.
  • Transporte terrestre: Transporte terrestre.

10. Parque Nacional de Chagres

  • Localización: Provincias de Panamá y Colón
  • Aspectos destacados: El Parque Nacional de Chagres es crucial para proteger la cuenca hidrográfica que abastece al Canal de Panamá. El parque cuenta con densas selvas tropicales, ríos y lagos, que ofrecen oportunidades para navegar en kayak, pescar y explorar los paisajes naturales que desempeñan un papel vital en los recursos hídricos de Panamá.
  • Transporte terrestre: Transporte terrestre.
  • Excursión destacada: Intercambio Cultural Comunitario Emeberá.

11. Parque Nacional Omar Torrijos Herrera

  • Localización: Provincia de Coclé
  • Lo más destacado: Llamado así por el antiguo líder panameño, este parque está situado en la cordillera central de Panamá. Es conocido por sus bosques nubosos, cascadas y la oportunidad de ver una gran variedad de especies de aves, incluido el Quetzal Resplandeciente.
  • Transporte terrestre: Transporte terrestre.

12. Parque Nacional de Santa Fe

  • Localización: Provincia de Veraguas
  • Lo más destacado: Este parque protege la región montañosa del Distrito de Santa Fe y es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Alberga ríos, cascadas y una rica biodiversidad, por lo que es ideal para practicar senderismo, observar aves y explorar las tierras altas del interior de Panamá.
  • Transporte: Vuelo chárter a Santiago, Veraguas y/o transporte terrestre.

13. Isla de Barro Colorado

  • Localización: Lago Gatún, Canal de Panamá
  • Lo más destacado: Gestionada por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, la isla de Barro Colorado es uno de los ecosistemas tropicales más estudiados del mundo. Aunque el acceso está limitado a los investigadores, se pueden realizar visitas guiadas, que ofrecen una visión única de la ecología de la selva tropical de Panamá y la oportunidad de observar una gran variedad de animales salvajes.
  • Transporte: transporte terrestre hasta el muelle, luego barco.

14. Parque Nacional de Cerro Hoya

  • Localización: Provincias de Veraguas y Los Santos
  • Lo más destacado: El Parque Nacional de Cerro Hoya es un parque remoto y escarpado conocido por sus diversos ecosistemas, que van desde los manglares costeros hasta los bosques nubosos de las tierras altas. El parque alberga varias especies endémicas, y su terreno desafiante atrae a excursionistas aventureros y entusiastas de la naturaleza.
  • Transporte: Vuelo chárter a la bahía de Lago y/o transporte terrestre.

15. Parque Nacional Golfo de Chiriquí

  • Localización: Provincia de Chiriquí
  • Lo más destacado: Este parque marino abarca un grupo de islas y aguas circundantes frente a la costa del Pacífico de Panamá. Es un paraíso para buceadores y submarinistas, con vibrantes arrecifes de coral, abundante vida marina y oportunidades de ver delfines, tortugas marinas y ballenas jorobadas durante su época de migración.
  • Transporte: Vuelo chárter de Ciudad de Panamá a David y/o transporte terrestre.

16. Parque Nacional Metropolitano

  • Localización: Ciudad de Panamá
  • Lo más destacado: Como uno de los pocos bosques tropicales dentro de una capital, el Parque Nacional Metropolitano ofrece una escapada urbana única. El parque es conocido por sus senderos de fácil acceso, su rica avifauna y sus impresionantes vistas del perfil de la ciudad de Panamá y del Canal de Panamá.
  • Transporte: transporte terrestre o a pie desde la Terminal Nacional de Autobuses/AlbrookMall.

17. Parque Nacional de Sarigua

  • Localización: Provincia de Herrera
  • Lo más destacado: El Parque Nacional de Sarigua es conocido por su singular paisaje desértico, resultado de la deforestación histórica. El parque ofrece un marcado contraste con la exuberante selva tropical de Panamá y alberga yacimientos arqueológicos que permiten conocer la historia precolombina del país.
  • Transporte: Vuelo chárter a Chitré y/o transporte terrestre.

Los parques nacionales de Panamá son puertas de entrada a algunos de los paisajes naturales más espectaculares de Centroamérica. Tanto si eres un ávido excursionista, un observador de aves o simplemente alguien que disfruta rodeado de naturaleza, estos parques ofrecen algo para todos. Cada parque ofrece una visión única de la increíble biodiversidad de Panamá y de los continuos esfuerzos del país por preservar su patrimonio natural para las generaciones futuras.

Recuerda que aunque no es obligatorio el uso de guías para acceder a los parques, es muy recomendable y también recuerda pagar tu entrada por Internet y seguir las normas de los Parques Nacionales de Panamá.

Mapa diseñado por Alexrk2 – Eigenes Werk (trabajo propio), SRTM30 V2, VMAP0, [1], [2], CC BY-SA 3.0, Enlace

Bocas del Toro, Boquete, Chiriquí, Ciudad de Panamá, Coclé, Darién, Herrera, Los Santos, Parque Nacional, Santa Catalina, Veraguas